Cambia la educación básica de tu cachorro con estos consejos

La educación de tu perro es crucial para su comportamiento diario, se debe tratar de educar a la mascota desde los sus primeros meses de vida.
Realmente en esos momentos es que comienzan sus pasos, así como nuestros bebes en los animales es igual.
Concretamente creo que no varía si tu tratas de enseñar a tu cachorro no importara sin es un labrador, bóxer, pastor alemán o cualquier tipo de raza.
De cierta forma, si adoptas a una mascota es crucial para que se adapte a tus amigos, familiares y a ti.
Como buen padre que eres no me imagino ver la reacción de tu perro pitbull, cuando llega una visita a tu hogar y no lo puedes controlar.
¿Crees que tendrán ganas de volver a visitarte?
Estoy casi seguro que no volverán ni en pintura, porque quedaran con ese temor en la mente de lo agresivo y desobediente que fue tu perro en esa ocasión.
Como tú eres un dueño consiente estoy casi seguro que tendrás las ganas y el ánimo de brindarle ese apoyo esencial para su crecimiento.
¿Cómo empezar la educación de tu perro?
El primer secreto que te podría brindar es que en los primeros meses, tú te encargues solamente de la educación, no permitas que personas externas intercedan en el proceso.
Luego de que vaya creciendo si puedes darte este lujo que otras personas tengan autoridad, para regañarlos.
¿Qué puedes implementar en los primeros meses?
- La primera labor es que lo hagas sentir en casa, dándole un lugar fijo donde pueda descansar y dormir. Con el habito diario el mismo entenderá que ese es su espacio y el mismo se sentirá a gusto y cómodo.
- Segundo cuando le coloques un nombre procura ponerle uno corto, sin muchas palabras. Esto será de gran utilidad a la hora de la memorización por parte del cachorro. Di su nombre lo más lento posible al comienzo y si el acude a ti felicítalo así como cuando los niños empiezan a caminar.
- Otra cosa de suma importancia es decirle y explicarle cuando las cosas están prohibidas para él. Explícate con firmeza, eso si no excedas el gritándole al momento de repetirte esa palabra cuando haga una actividad indebida, él se dará cuenta de esas cosas que no debe ni mirar.
Educa a tu cachorro a ir al baño
Céntrate en este punto porque literalmente es el más difícil de enseñar, lógicamente al comienzo tu perro se sentirá un poco sorprendido por el lugar y no se sentirá adaptado a él.
Mi recomendación es que no te des mala vida, enseña este paso poco a poco claro pero eso si con acción masiva.
Algunos de los métodos que te recomendaría son:
Sacar a pasear a tu perro cada 2 o 3 horas al día a un sitio que el sienta adecuado para evacuar.
Anota la hora en la que come los perros siempre le dan ganas de defecar, después de una hora de haber comido. Si realizan sus necesidades en otro lugar que no es adecuado, regañándolo sin gritar diciendo no.
Una recomendación eficaz es que no permitas que tome agua antes de acostarse.
¿Cómo empezar la educación de tu perro?
El primer secreto que te podría brindar es que en los primeros meses, tú te encargues solamente de la educación, no permitas que personas externas intercedan en el proceso.
Luego de que vaya creciendo si puedes darte este lujo que otras personas tengan autoridad, para regañarlos.
¿Qué puedes implementar en los primeros meses?
- La primera labor es que lo hagas sentir en casa, dándole un lugar fijo donde pueda descansar y dormir. Con el habito diario el mismo entenderá que ese es su espacio y el mismo se sentirá a gusto y cómodo.
- Segundo cuando le coloques un nombre procura ponerle uno corto, sin muchas palabras. Esto será de gran utilidad a la hora de la memorización por parte del cachorro. Di su nombre lo más lento posible al comienzo y si el acude a ti felicítalo así como cuando los niños empiezan a caminar.
- Otra cosa de suma importancia es decirle y explicarle cuando las cosas están prohibidas para él. Explícate con firmeza, eso si no excedas el gritándole al momento de repetirte esa palabra cuando haga una actividad indebida, él se dará cuenta de esas cosas que no debe ni mirar.
Educa a tu cachorro a ir al baño
Céntrate en este punto porque literalmente es el más difícil de enseñar, lógicamente al comienzo tu perro se sentirá un poco sorprendido por el lugar y no se sentirá adaptado a él.
Mi recomendación es que no te des mala vida, enseña este paso poco a poco claro pero eso si con acción masiva.
Algunos de los métodos que te recomendaría son:
Sacar a pasear a tu perro cada 2 o 3 horas al día a un sitio que el sienta adecuado para evacuar.
Anota la hora en la que come los perros siempre le dan ganas de defecar, después de una hora de haber comido. Si realizan sus necesidades en otro lugar que no es adecuado, regañándolo sin gritar diciendo no.
Una recomendación eficaz es que no permitas que tome agua antes de acostarse.
Otros consejos útiles para su educación
- Es necesario que lo acostumbre a darle la comida en horas fijas.
- Sácalo a pasear para que se acostumbre a la socialización.
- No lo dejes mucho tiempo solo en la casa y menos en sus primeros meses.
- No le pegues ni lo regañes con el collar, es un error falta que hacen mucho dueño. Por la sencilla razón que a largo plazo el cachorro piensa que está jugando con él.
- No lo vacunes en el lugar que duerme.
- No lo castigues en el lugar donde descansa.
Conclusión
Educar a un perro a temprana edad no es complicado, es más fácil que educar a un niño.
Solo debe seguirse algunos consejos fundamentales que le permita sentirse a gusto.
Los primeros meses de vida son donde debes poner el máximo empeño de ensenarle las normas del hogar, al paso del tiempo se adaptara a tus seres queridos sin necesidad de pasar un mal momento.
Hoy en día si no tienes tiempo para realizar este trabajo existen escuelas que prestan este servicio, claro trata de escoger la mejor, porque dejaras a un hijo a servicios del otro.
Opciones existen y por monto, ahora tú decides cual tomar.
Saludos.